¿Fobia al dentista?
Fobia dental
Es bien sabido que tener una salud bucodental es clave para disfrutar de una buena salud general. Por ello, resulta fundamental que dediquemos todos los días un tiempo al cuidado de nuestra higiene oral y que, sin una periodicidad excesiva, acudamos a la consulta de los profesionales para comprobar que tanto nuestros dientes como nuestras encías se encuentran sanos. Sin embargo, visitar al dentista no resulta fácil para todo el mundo. Menos aún para las personas con ‘fobia dental’, término que más allá del clásico miedo al dentista hace referencia a un trastorno mental tipificado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). El resultado es que los afectados por fobia dental, dado que no se ven capaces de afrontar cualquier ‘situación odontológica’, presentan una peor salud bucodental que la población general. Pero parece que las consecuencias de este trastorno van aún más allá. Y es que como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Dental del King´s College de Londres (Reino Unido), las personas con fobia dental también tienen una peor calidad de vida.
Como explica Ellie Heidari, directora de esta investigación publicada en la revista «British Dental Journal», «esta fobia dental puede tener un gran impacto sobre la calidad de vida del afectado y condicionar su bienestar fisiológico, psicológico, social y emocional».
