El tratamiento de la periodontitis ayuda a reducir la presión sanguínea
La intervención periodontal intensiva puede por sí sola reducir los niveles de presión sanguínea
Como explica Jun Tao, director de una investigación presentada en el marco de las Sesiones Científicas 2017 de la Asociación Américana del Corazón(AHA) que se están celebrando en Los Ángeles (EE.UU.), «nuestro trabajo demuestra por primera vez que la intervención periodontal intensiva puede por sí sola reducir los niveles de presión sanguínea, inhibir la inflamación y mejorar la función endotelial».
La periodontitis es una enfermedad fundamentalmente caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías. Una patología que, en caso de no ser tratada y más allá de provocar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales , se asocia, como han confirmado multitud de estudios, con el desarrollo de enfermedades muy graves y potencialmente mortales. Es el caso, entre otras, de la diabetes y de distintos tipos de cáncer. Y asimismo, de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de mortalidad en todo el mundo. Y entre estas patologías cardiovasculares se engloba la hipertensión arterial.
En definitiva, y si bien, como reconoce Jun Tao, «deben realizarse estudios adicionales con poblaciones de diversos orígenes», parece que el cuidado de nuestra salud bucodental debe sumarse a los hábitos de vida saludables para prevenir la hipertensión –entre otros, seguir una alimentación adecuada, practicar ejercicio, mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol y no fumar.
