menu
Blog

Estudio analítico de las emergencias médicas en la práctica dental en España

En las clínicas dentales las urgencias médicas constituyen un problema sustancial. Los odontólogos tienen la responsabilidad de reconocerlas y manejarlas adecuadamente para lo cual deben de tener la formación ad hoc. Este estudio es el primero en analizar y evaluar las urgencias médicas en las clínicas dentales en España, la equipación medica de la que disponen, la formación y capacitación en urgencias médicas, así como las necesidades en esta materia.

Para este estudio se diseñó un cuestionario de 21 ítems con la finalidad de recoger información al respecto, cuestionario que se distribuyó online a través de los Colegios de Odontólogos de toda España, y al que dieron respuesta 786 dentistas, siendo sus respuestas analizadas con el SPSS 281.

Un 33,8% de los encuestados manifestó haber atendido una urgencia médica en el último año y un 26,1% requirió los servicios de emergencia 112. La emergencia más común fue el síncope, representando el 68,8%, seguido por la hipotensión, con un 48,9%. Un 89,1% de los participantes en el estudio consideraron encontrarse capacitados para manejar una urgencia menor, aunque un 76,0% mostraron menos confianza al afrontar una urgencia médica mayor. Casi la mitad de los encuestados, un 48,6%, no habían recibido formación en los últimos cuatro años y una inmensa mayoría, el 92,2%, opinó que necesitaría más capacitación en la materia.

Se concluye que las urgencias médicas constituyen una realidad que requiere una mayor atención, tanto por odontólogos como por las instituciones involucradas, con el fin de garantizar de asegurar una mejor prevención y preparación ante las mismas.

Palabras clave: odontólogo, emergencias médicas, análisis estadístico.

VER ESTUDIO COMPLETO

Estudio analítico de las emergencias médicas en la práctica dental en España
Accesibilidad
KIT DIGITAL