menu
Blog

Dentina. Los sustitutivos que existen.

¿Qué es la dentina?

Una capa del diente que se encuentra debajo del esmalte, en la corona del diente.

Es el segundo tejido más duro del cuerpo humano y el más abundante del diente.

Presenta un color amarillo y es elástico. Protege al esmalte de las fracturas.

¿Qué es el sustitutivo biológico de la dentina?

El sustitutivo biológico es un producto que posee propiedades similares a la dentina y puede sustituirla tanto a nivel de la corona como de la raíz.

¿De qué esta compuesto?

Esta formado por silicato tricálcico: carbonato de calcio y dióxido de zirconio.

Son elementos minerales de gran pureza y es totalmente biocompatible.

¿Cómo actúa?

El mecanismo de actuación de estos sustitutivos va a favorecer que el diente forme de dentina reactiva y forme puentes de dentina.

¿Cómo actúa a nivel de la pulpa?

En la pulpa actúa favoreciendo la cicatrización de la pulpa o nervio.

¿Qué aplicaciones clínicas tiene?

Tiene aplicaciones en la endodoncia y en el tratamiento con empastes.

Sobre todo, en las exposiciones pulpares:

  • Son aquellas situaciones en las que la pulpa o nervio se pone en contacto con el exterior, es decir, llegamos a la pulpa o tocamos el nervio.

¿Cuándo sucede?

Suele suceder en caries muy extensas o profundas en las que la caries llega a la pulpa o nervio.

¿Cómo se trataban?

Se solían tratar con hidróxido de calcio.

¿Qué es la dentina?

¿Qué beneficios tiene los sustitutivos de la dentina?

El principal beneficio para el paciente es que va a evitar tener que realizar tratamientos de conductos o endodoncias y también disminuye la sensibilidad que quedaba en caries profundas.

¿Qué otras aplicaciones tienen?

  • Caries muy profundas
  • En reabsorciones radiculares: que son patologías en las que la raíz se reabsorbe sin tener una causa concreta y que son de difícil tratamiento.
  • Perforaciones del diente que también son situaciones de difícil tratamiento.

Muchísimas gracias por seguirnos. Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los sustitutivos de la dentina. Si así es nos encantaría que lo compartieses en tus redes sociales.

Nos vemos en el siguiente post!

¿Qué beneficios tiene los sustitutivos de la dentina?
Accesibilidad
KIT DIGITAL